Neumática e Hidráulica.
1. Conceptos básicos: la neumática y la hidráulica tratan de las leyes que rigen el comportamiento y el movimiento de los gases y de los líquidos.
- Magnitudes principales:
- Presión.- es la fuerza ejercida perpendicularmente por o sobre un fluido por unidad de superficie. (p=F/S)
- Caudal.- es la cantidad de fluido que atraviesa una sección de un conductor en la unidad de tiempo. (Q=V/t)
2. Elementos de un circuito neumático: conversor, acumulador, elementos de protección, elementos de control, receptor.
- Producción y tratamiento del aire comprimido: el aire debe de ser desinfectado. Para ello se realizan las siguientes actividades...
- Compresores: elevan la presión del aire que aspiran de la atmósfera.
- Refrigeradores: se encargan de enfriar el aire y dejarlo a tª ambiente.
- Acumulador: almacenamiento del aire comprimido para suministrarlo en el momento en el que se necesite.
- Filtro: detiene las impurezas que arrastra el aire comprimido.
- Regulador de presión: se encarga de mantener el aire de salida a una presión constante.
- Lubricador: mezcla el aire con aceite para aumentar la vida y el rendimiento de los elementos neumáticos.
3. Montaje y experimentación con circuitos neumáticos:
- Circuito manual:
- Circuito semiautomático: se emplean cilindros de doble efecto.
- Circuito automático: una vez puesto en marcha, está funcionando de manera indefinida.
4. Circuitos neumáticos complejos:
- Identificación de los componentes.
- Análisis del funcionamiento del circuito: determinación de la posición inicial y/o funcionamiento relativo (de los dos cilindros).
5. Circuitos hidráulicos: se utilizan cuando el esfuerzo que hay que realizar es muy grande o se necesita mucha precisión en el control de la velocidad o el movimiento.
- Instalaciones hidráulicas.- grupo de accionamiento; elementos de transporte; elementos de distribución, regulación y válvulas; elementos de trabajo.
- Bombas hidráulicas: absorben energía mecánica del motor y comunican energía hidráulica al líquido que las alimenta.
- Válvulas: se encargan de distribuir, regular y controlar el fluido que se inyecta hacia los elementos de consumo.
- Motores hidráulicos: convierten la energía hidráulica por presión en energía mecánica de rotación entregando un par motor en el árbol de salida de fuerza.
Aplicaciones más conocidas: gato hidráulico y freno hidráulico.
Comentarios
Publicar un comentario