Taller.

1. Objetivo: conseguir encender un LED aplicando una fuerza mecánica a un multiplicador. Para ello, necesitamos que la energía mecánica se transforme en eléctrica.

Materiales: 
  1. Madera (láminas).
  2. Palos de madera.
  3. Silicona.
  4. Sierra manual.
  5. Gato.
  6. Regla.
  7. Compás.
  8. 1 LED.
  9. Un generador.
  10. 2 gomas elásticas.
  11. Cartón (también en láminas).
  12. Cables de cobre.
  13. Polímetro.
  14. Tijeras.
  15. Taladro.
Boceto: el siguiente boceto está hecho en tinkercad.



Pasos: 
  1. Preparación de los materiales.
  2. Dividimos el terreno para la casa, las farolas y el multiplicador.
  3. Se recortaron las láminas de madera para hacer las piezas necesarias que serían posteriormente usadas en el multiplicador.
  4. Se perforaron con un taladro las láminas de madera en el lugar donde se situaba el motor.
  5. Se prepara la conexión entre las ruedas del multiplicador y para ello, utilizamos las gomas elásticas.
  6. Con las paletas de madera, hacemos las cruces.
  7. Se coloca una resistencias en la pata positiva del LED y se unen los cables con la LED.
  8. Se introduce la LED dentro de la casa y se aplicaría la fuerza en el multiplicador.
Dificultades: 
La mayor dificultad encontrada ha sido que necesitábamos aplicar una fuerza mecánica bastante grande para que el LED se encendiese correctamente. 


2. También llegamos a plantear la construcción de un parking que funcionase en función de un LDR.
Aquí está el boceto.

https://drive.google.com/file/d/1S3OP5Lpyi9jX33IF8gNMoIgtwOZxFpSm/view?usp=sharing 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Neumática e Hidráulica.

Elementos mecánicos Transmisores y Transformadores del Movimiento.

Electricidad. Circuitos e Instalaciones.